La Oficina Territorial de Empleo, inaugurada hoy en la Gerencia Regional Norte del INFOTEP, con el apoyo de la Secretaría de Trabajo y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), se dedicará a la capacitación y orientación para el trabajo productivo de los jóvenes y adultos de Santiago y la Región, contribuyendo así a reducir los niveles de pobreza y de marginalidad social y económica.
La Lic. Pimentel explicó que el costo del edificio fue de 9 millones 200 mil pesos, de los cuales el BID invirtió a través de la Secretaría de Trabajo, 3 millones 900 mil pesos y el INFOTEP aportó una contrapartida de 5 millones 300 mil pesos.
Informó que, a través de este nuevo proyecto, se persigue fomentar el empleo en el país y consolidar y ampliar la cobertura de los servicios de colocación de egresados del Sistema Nacional de Formación para el Trabajo Productivo y a la vez ofrecer herramientas para la productividad de las empresas para que los empleadores puedan accesar de forma rápida a los demandantes de empleo.
Explicó que el INFOTEP concentrará en esta nueva oficina los servicios que ofrece en el área de Admisión, Información y Empleo así como recepción de los servicios de formación profesional, orientación individual y profesional a los jóvenes trabajadores.
Asimismo, la Secretaría de Estado de Trabajo, por medio del Servicio Nacional de Empleo (SENAE) proporcionará los servicios de orientación e intermediación laboral por medio de una Bolsa de Empleo donde se ofrecerán informaciones acerca de la disponibilidad de ofertas de trabajo, tanto en el sector público como en el privado.
La Lic. Pimentel anunció que la Secretaría de Trabajo y el INFOTEP están poniendo en ejecución un Sistema Nacional de Empleo Moderno que permitirá la vinculación en forma adecuada y eficaz de la oferta y la demanda de empleos, es decir, que las Oficinas Territoriales de Empleo prestarán un servicio homogéneo tanto en la Secretaría de Trabajo como en el INFOTEP. En las tres restantes gerencias regionales de la institución, próximamente se pondrán en servicio oficinas de este tipo.
Dijo la funcionaria que, con el apoyo de la Secretaría de Estado de Trabajo, a través de la capacitación y los programas de formación para el emprendedurismo, se busca multiplicar las posibilidades de generación de empleos en beneficio de los jóvenes y de los adultos.
En esta Oficina estarán a disposición de los empresarios y de las asociaciones que los representan, los expedientes de los egresados de las diferentes ramas ocupacionales que demanda el mercado de trabajo, para su evaluación y posterior contratación, lo que tendrá un impacto positivo en la disminución del desempleo, una de las principales metas del Gobierno Dominicano y particularmente del Presidente de la República, doctor Leonel Fernández Reyna, sostuvo la Directora del INFOTEP.
Por otra parte, ponderó la importancia e incidencia del Programa Juventud y Empleo que asesora, supervisa y certifica el INFOTEP, programa que ejecuta la Secretaría de Estado de Trabajo con el apoyo financiero del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) e informó, que hasta el momento se han beneficiado más de 30 mil jóvenes y para el año 2011 se proyecta incorporar más de 40 mil personas en el mercado laboral.
La Directora del INFOTEP reconoció y agradeció a la Secretaría de Trabajo, dirigida por el Doctor Maximiliano Puig, el haber promovido esta nueva estrategia que busca capacitar para el trabajo productivo a jóvenes de escasos recursos económicos actualmente desempleados, con lo que se contribuye a mejorar sus condiciones de vida y a reducir los niveles de delincuencia que afectan a la sociedad dominicana.
SECRETARIO DE TRABAJO:
El Secretario de Estado de Trabajo informó hizo un llamado a todos los sectores productivos de Santiago a dar un gran ejemplo a todo el país con la firma y desarrollo del “Pacto Santiago por el Empleo Decente” en beneficio de toda su población.
La empresa constructora fue Obras y Tecnologías S.A., ganadora del concurso representada por el arquitecto José Rivas. La supervisión fue responsabilidad de la Oficina de Ingeniería del INFOTEP que dirige el ingeniero Francisco Páez y el diseño fue realizado por la arquitecta Sofía Aybar, de la Gerencia Regional Norte. La coordinación por la Secretaría de Trabajo estuvo a cargo de los licenciados Joel Mejía y José Luís Polanco.
El edificio es de dos niveles, fabricado en hormigón armado, pisos de porcelanato con divisiones modernas y puertas de cristal. Cuenta con sistemas de protección contra incendios y la iluminación es a base de lámparas y bombillas de bajo consumo de energía. También dispone de un sistema de redes de informática conectado a nivel nacional.
Por último, con motivo de esta inauguración se abrió la muestra “Expo-Diseño 2009”, que incluye la exhibición de trabajos elaborados por los estudiantes de las carreras de Diseño Gráfico Publicitario y Diseño de Interiores, con la coordinación de Juan Miguel Leonardo y Cristina Díaz.